La asamblea es una rutina muy importante en la jornada escolar. La realizamos nada más entrar en clase.
Lo primero que hacen los niños al llegar a clase es:
quitarse la mochila y dejarla en la caja azul, se quitan el abrigo, se ponen la bata
y se sientan en círculo en la alfombra. Ponemos el collar de jefe al niño que le toca y empezamos la jornada.
La asamblea la he ido cambiando a lo largo de éstos dos años, para que no sea siempre lo mismo
y de ésta manera suscitar la motivación y el interés de los niños:
La asamblea en 3 años:
- ASISTENCIA: El jefe pasa lista y pone las fotos de los niños que han venido al colegio y
los que se han puesto malitos en casa. Con la varita que elige cuenta los niños, las niñas y a todos.
- FECHA: cantamos la canción de los días de la semana. Contamos hasta el día en el que estamos y lo ponemos en el calendario móvil. Además ponemos el cartel de la semana y del número. Decimos un refrán del mes en el que estamos.
- TIEMPO ATMOSFÉRICO: recitamos la poesía “Ventanita de la clase, cómo está el día hoy.
Dime si el sol ha salido, o la nube lo tapó. Si la lluvia cae y cae o el viento sopla hoy.
Ventanita de la clase ¿Cómo está el día hoy? Ponemos la imagen del fenómeno y el cartel.
- PIZARRA BLANCA: El jefe escribe su nombre con los rotuladores tipo vileda,
pone las letras magnéticas de su nombre y se dibuja.
El dibujo de la figura humana evoluciona mucho desde que septiembre hasta junio.
La asamblea en 4 años:
- Cantamos la canción de buenos días.
- ASISTENCIA: El jefe pasa lista y pone las fotos de los niños que han venido al colegio
y los que se han puesto malitos en casa.
Con la varita que elige cuenta los niños, las niñas y a todos. Lo escribe en el mural.
- FECHA: cantamos la canción de los días de la semana.
Contamos hasta el día en el que estamos y lo ponemos en el calendario móvil.
Además ponemos el cartel de la semana y del número.
Decimos un refrán del mes en el que estamos y cantamos la canción de los meses del año.
- TIEMPO ATMOSFÉRICO: recitamos la poesía “Ventanita de la clase, cómo está el día hoy.
Dime si el sol ha salido, o la nube lo tapó.
Si la lluvia cae y cae o el viento sopla hoy.
Ventanita de la clase ¿Cómo está el día hoy?
Ponemos la imagen del fenómeno y el cartel.
- COMEDOR: Miramos cuál es el menú del día y salen tres niños a escribirlo.
Uno escribe el primer plato, otro el segundo y el tercero el postre.
- PIZARRA VILEDA: le mandamos que piense y escribe una palabra.
Puede ser flores, insectos, ropa, vocabulario del proyecto…
Éste año hemos hecho tres libros diferentes para realizar en la asamblea:
- EL LIBRO DE LAS SERIES: el jefe hace una serie con gomets que elige.
Cómo estamos trabajando series de 3 elementos saben qué tienen que elegir tres color es.
Ésta idea la saqué del blog http://laclasedemiren.blogspot.com.es/.
Os recomiendo visitarlo porque muchísimas cositas interesantes.
- EL LIBRO DEL NÚMERO: Uno de los n iños elige un número del 1 al 10.
Y rellena la hoja: qué numero va antes y cuál después.
Escribe con letra el número, dibuja tantas imágenes cómo el número que ha dicho…
Ésta idea la saqué del blog http://migrimorioescolar.blogspot.com.es/.
Os recomiendo visitarla porque a mi me encanta.
EL LIBRO DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO: El jefe rellena una hoja.
En ella escribe el día, el mes, la estación…
![]()
La asamblea en 5 años:
Durante este primer trimestre la asamblea en 5 años es muy parecida a la de 4 años
Los textos de la asamblea están en minúscula para que los niños se vayan acostumbrando a las letras.
- Cantamos la canción de buenos días.
- ASISTENCIA: El jefe pasa lista y pone las fotos de los niños que han venido al colegio y los que se han puesto malitos en casa. Con la varita que elige cuenta los niños, las niñas y a todos. Lo escribe en el mural.
- FECHA: cantamos la canción de los días de la semana.
Este año les he puesto 7 dinosaurios saliendo del cascarón en el que ponemos: ayer, hoy y mañana.
Contamos hasta el día en el que estamos y lo ponemos en el calendario móvil.
Además ponemos el cartel de la semana y del número.
Decimos un refrán del mes en el que estamos y cantamos la canción de los meses del año.
El jefe escribe la fecha en la pizarra para que sus compañeros la copien.
- TIEMPO ATMOSFÉRICO: recitamos la poesía “Ventanita de la clase, cómo está el día hoy.
Dime si el sol ha salido, o la nube lo tapó.
Si la lluvia cae y cae o el viento sopla hoy.
Ventanita de la clase
¿Cómo está el día hoy? Ponemos la imagen del fenómeno y el cartel.
- COMEDOR: Miramos cuál es el menú del día y salen tres niños a escribirlo
Uno escribe el primer plato, otro el segundo y el tercero el postre.
- Este año decimos el abecedario.
- Contamos hasta el número 100.
- Contamos del número 10 hasta el 0.
- Decimos los 10 primeros números ordinales.
- Hacemos cálculo mental.
- Decimos el número anterior y posterior del que nos dice la profe.
- POESÍAS Y CANCIONES: decimos la poesía y la canción del proyecto que estamos trabajando.