Quantcast
Channel: ESOS LOCOS BAJITOS DE INFANTIL
Viewing all 317 articles
Browse latest View live

MANUALIDADES CON FLORES


JUEGOS RINCÓN LÓGICA-MATEMÁTICA

$
0
0
OS CUELGO ALGUNAS IDEAS PARA HACER JUEGOS PARA LOS RINCONES.
LOS HE SACADO DE ESTE BLOG.
http://plastificandoilusiones.blogspot.com.es/




Plastificando ilusiones: 3 años

PINTANDO UN DIENTE DE LEÓN

COLLAR PARA EL DIA DE LA MADRE

$
0
0
Cómo hacer collares

Collares hechos con arandelas y esmalte de uñas para regalar el día de la madre

MANUALIDADES DE FLORES

MATERIAL PARA RINCÓN LECTO-ESCRITURA 3 AÑOS

$
0
0
OS DEJO UNA IDEA PARA EL RINCÓN DE LAS LETRAS DE 3 AÑOS
LO HE SACADO DEL SIGUIENTE BLOG:
 http://aulacascabeles.blogspot.com.es/2014/04/puzzles-sencillos.html

PINTANDO EN 3 AÑOS

EL CASTILLO DE LOS PUNTOS

$
0
0

PARA GANAR PRECISIÓN EN MOTRICIDAD FINA PODEMOS HACER DOS COSAS SEGÚN LA EDAD DE LOS NIÑOS:

  • ESTAMPAR CON LOS DEDOS DE PINTURA DENTRO DE ALGUNOS CÍRCULOS
  • CON UN PINCEL DENTRO DE CADA CÍRCULO
  • PINTAR CADA CÍRCULO DE ROTULADOR
  • ... Y TODO AQUELLO QUE SE OS OCURRA

PINTURA CON ACUARELA,COLA Y SAL

$
0
0
Con esta técnica vuestros hijos lograrán unos espectaculares resultados, se trata de una sencilla técnica que consiste en mezclar en un mismo soporte los tres ingredientes relacionados. La mezcla de la cola, la pintura de acuarela y la sal crea unos sorprendentes efectos.
Pintura con acuarela, sal y cola 1
Los materiales que se necesitan:
  • Lienzo o papel para acuarelas
  • Acuarelas
  • Cola blanca o transparente de tipo escolar
  • Sal común
  • Pinceles
Pintura con acuarela, sal y cola 2
En primer lugar recubrimos el soporte que vayamos a usar, el lienzo o el papel para acuarelas con los colores que queramos. A continuación ir repartiendo la cola sobre el soporte a voluntad, siguiendo el instinto creativo del autor, los niños sacarán aquí lo mejor de su imaginación. Con los chorretones de cola verán mil y una formas que les recordarán animales, plantas y objetos, dejémosles ser creativos. Después será el momento de esparcir la sal sobre el soporte, la sal producirá unos bonitos efectos al absorber los pigmentos de color al tiempo que dará relieve a la pintura.
Pintura con acuarela, sal y cola 3
Estos tres ingredientes se pueden mezclar de diversas formas, así también se puede aplicar una capa de cola sobre el soporte a pintar y dejarla secar. Tras ocho horas de secado se comienza a pintar con las acuarelas y después se esparce la sal sobre el soporte. Se consigue el mismo efecto de relieve y lavado de los pigmentos. Podemos probar las distintas variantes de esta técnica, lo realmente espectacular es el efecto de la sal común sobre los pigmentos de la acuarela, un efecto que reporta unos interesantes resultados que los pequeños pueden investigar de manera divertida y conseguir originales resultados.

A LO ANDY WARHOL

ACUARELAS Y ZUMO

$
0
0
acuarelas y zumo de limón

Os dejo esta técnica de sorprendente y muy vistoso resultado.  Para realizar estos dibujos, sólo hemos de pintar por completo la hoja con acuarelas y luego salpicar los dibujos con zumo de  limón, de manera que el ácido del zumo produce un efecto decolorador en las zonas donde caiga, y de esta manera formar unos bonitos efectos. Una vez secos los niños pueden dibujar en ellos las imágenes que quieran fomentando en ellos la creatividad.  El resultado es muy llamativo, y a los niños les sorprenderá el efecto del limón sobre sus pinturas.
FUENTE http://actividadesinfantil.com/archives/9403

PINTAR A LO JACKSON POLLACK

DIENTE DE LEÓN

DIENTE DE LEÓN 2

PORTADAS TERCER TRIMESTRE

$
0
0


os dejo portada para los trabajos del tercer trimestre, lo he sacado de esta página:

http://elsnostresmomentsalauladinfantil.blogspot.com.es/


Tapa álbum helados

Perdón por no haber acabado todas las entradas de este final de curso pero aun he estado trabajando estos días porque no había podido acabar de recoger mi clase, mis hijos ya están de vacaciones y no hay quien los aguante todo el día en casa (tienen un años y medio y 4) y además estoy de reformillas en casa. Así que con retraso os traigo la tapa del álbum que hice de helados.



Material necesario:
 Conos y bolas de poliexpan (se cortan por la mitad así que de cada cono y bola hay para 2 niños)
Palillo
Pintura naranja para el cono
Pinturas de colores para simular los gustos de los helados
Cola blanca
Recipientes para hacer mezclas
Plastidecors
Maquineta
Pinceles

Con anterioridad hay que tener los conos y las bolas cortadas por la mitad (con un cúter os irá bien).
Para pintar el cono y poder dibujarle las rayas encima con un palillo necesitamos que la pintura sea un poco espesa así que le añadimos un poco de cola blanca. Pintamos el cono y antes de que se seque con un palillo dibujamos lineas verticales y horizontales u oblicuas. Cuando este seco lo pegamos con cola blanca en nuestra tapa. Pegamos a continuación la media bola de porexpan y tiramos el helado derretido por encima que no es más que pintura con bastante cola blanca. La pintura se vuelve muy espesa y hay que tirarla con el pincel desde el recipiente de mezcla y moviéndolo para que cubra toda la bola (como si dejásemos caer chocolate derretido). Luego con la ayuda del pincel vamos esparciendo la pintura para que no quede ningún trozo de bola sin cubrir y si alguien quiere esparcir el derretido por la cartulina o se le puede hacer algún chorretón por el cono (nosotros pintamos la parte superior plana del cono del color del helado como si hubiese estado "dentro"). Antes de que se seque cada niño hacía punta a plastidecors de colores dejándolo caer por encima de la bola simulando los fideos de chocolate de colores.
Han tardado en secarse bien bien un par de días. Hubo alguno que se agrietó no se si porque a lo mejor esa mezcla tenía demasiada cola blanca. Tener en cuenta que al espesar tanto con la cola hace falta bastante pintura por niño.

Los colores y sabores que usamos fueron (cada niño elegía de que  sabor quería su helado):
Fresa - yo lo hice con pintura blanca y un poco de rojo
Chocolate - marrón 
Vainilla - Amarillo con un poco de naranja y una gotita de marrón
Limón - blanco con un poco de amarillo y una gotita de verde
Nadie quiso de nata que era el más fácil de hacer que solo necesitabamos blanco, con lo que me gusta a mi la nata!
La ventaja es que podían elegir el color que quisiesen porque todos conocemos el color azul del helado de pitufo! Y yo un día hice helado de violetas que es lila.

Os dejo algunas muestras de sus trabajos




Podéis ver que hay dos medidas de conos porque fue una compañera ha comprar y no sabia cual cogerme así que para compensar los que tenían el cono pequeño les di dos bolas. Y también podéis ver que a la izquierda la bola es más pequeña porque me faltó una bola y por no comprar un paquete entero en la abacus compré una bola en los chinos.


MANUALIDADES DE INVIERNO

MANUALIDADES CON FLORES

COMO PINTAR UNA LUNA DIFERENTE

$
0
0
PARA PINTAR ESTA LUNA MEZCLAMOS PINTURA BLANCA CON HARINA PARA DAR TEXTURA. CUANDO AÚN ESTÉ HÚMEDA, HACEMOS LOS CRÁTERES CON EL TAPÓN DE UNA BOTELLA DE AGUA Y... TERMINADO. MUY FÁCIL DE HACER



TAMBIÉN SE PUEDE HACER OTRA LUNA VISTA DESDE LA VENTANA

GRABADOS SENCILLOS PARA NIÑOS

$
0
0

GRABADOS SENCILLOS PARA NIÑOS



Hoy vamos a aprender a hacer sencillos grabados de la mano de Cristina Moreno. Se trata de una manualidad muy fácil de hacer ya que no requiere apenas materiales, pero queda super chulo!
gravados sencillos para niños
MATERIALES NECESARIOS:
  • 1 cartón para el molde y un papel de acuarela o cartulina resistente blanca para pintar.
  • Cola blanca
  • Acuarelas, témperas o acrílicos.
ELABORACIÓN:
Para hacer estos grabados lo primero que vamos a preparar es el molde que usaremos para estampar  nuestros grabados. Para ello cogeremos los botes de cola y dibujaremos con ella algo sencillo, ya sea una hoja o una flor…
A continuación dejaremos secar la cola completamente.
Cuando esté seca pintaremos los cartones con el color que hayamos elegido de tal forma que quede empapado aunque no con chorretones (osea que no gotee).
A continuación y antes de que se seque la pintura pondremos las cartulinas blancas o papel de acuarela sobre este gravado y presionaremos encima de forma regular. Nos puede ayudar ponerle algún libro encima para que presione por todos lados del papel.
No esperaremos mucho y sacamos con cuidado antes de que se seque para que no se quede pegado el papel y se rompa.
Veréis que bonitos gravados vais a tener! es una idea genial!

ÁRBOL DE OTOÑO

$
0
0

ÁRBOL DE OTOÑO

En primer lugar hacer un chorreo con pintura marrón aguada, 
es decir, echamos pintura a una parte de la hoja dispuesto en vertical 
y le damos la vuelta para que chorree, los niños y niñas pueden mover 
la hoja para ir direccionando el chorreo de la pintura. 
Lo dejamos secar, una vez seca la pintura, 

hacemos trocitos pequeños con papel de seda de colores de otoño, y
 los pegamos por todas las ramas del árbol. 

Fuente: http://eideducacioinfantil.blogspot.com.es/search/label/manualitats

Viewing all 317 articles
Browse latest View live